Índice
Es posible que este libro esté editado en EPUB y PDF. En ese caso, estaría acá.
También podés consultar nuestro plan de trabajo para tener una idea más acabada de los libros en los que estamos trabajando.
-
Qué es el networkismoBreve introducción al pensamiento networkista
-
Treinta principios networkistas
-
Libro 1: Patrones: economía para redes
-
Capítulo 1. 0 - IntroducciónIntroducción a la economía para redes.
-
Capítulo 2. 1 - Colaboración y liderazgoEl liderazgo permite la colaboración a gran escala y origina las jerarquías y la desigualdad económica.
-
Capítulo 3. 2 - La disputa de redesCómo el desarrollo tecnológico interactúa con las jerarquías y genera la historia de los sistemas económicos.
-
Capítulo 4. 3 - El mercadoCómo funciona el sistema económico actual.
-
Capítulo 5. 4 - El networkismoPor qué la teoría del liderazgo es un mejor paradigma que la lucha de clases y la competencia perfecta.
-
Capítulo 6. 5 - La revolución es una redQué hay que hacer para cambiar al mundo.
-
-
Libro 2: Nodos: psicología para redes
-
Capítulo 7. 1 - Un reduccionismo necesarioCómo entender las emociones desde el paradigma de la red.
-
Capítulo 8. 2 - La reciprocidadEnfado, gratitud y culpa desde el paradigma de la red.
-
Capítulo 9. 3 - El reconocimientoAdmiración, desprecio, envidia y lástima desde el paradigma de la red.
-
Capítulo 10. 4 - El estostatoEstrés, depresión, ansiedad, entusiasmo, felicidad, frustración, aburrimiento y motivación desde el paradigma de la red.
-
Capítulo 11. 5 - La depresiónFuncionamiento en red y distorsiones de la depresión.
-
Capítulo 12. 6 - El estrésFuncionamiento en red y distorsiones del estrés.
-
Capítulo 13. Apéndice - Taller de psicologíaTaller introductorio a la psicología para redes.
-
-
Bibliografía
Comentarios
Te invitamos a comentar y debatir de manera respetuosa. Por favor, mantén un tono civilizado y enfocado en los puntos del texto. Los comentarios ofensivos, insultos o descalificaciones no serán tolerados. Nuestro objetivo es fomentar una discusión constructiva que enriquezca la comprensión del contenido. Gracias por tu participación.